OAXACA
UBICACION

REGIONES:
- Región Costa
- Pochutla
(náhuatl): 14
- Juquila
(zapoteco:Escuhué): 12
- Jamiltepec
(mixteco: Casandó): 24
- Región Sierra Sur
- Putla
(mixteco: Ñuhunuma): 10
- Sola
de Vega (zapoteco: Huash): 16
- Miahuatlán
(zapoteco: Guiesdó): 32
- Yautepec
(zapoteco: Latzetzina): 12
- Región Istmo
- Tehuantepec
(zapoteco: Guisí o Guidxeguí): 19
- Juchitán
(zapoteco: Galahuiguichi): 22
- Región Sierra Norte
- Mixe
(mixe: Muycuxma): 17
- Villa
Alta (zapoteco: Luchiguizaa): 25
- Ixtlán
de Juárez (zapoteco: Ladxetsi): 26

- Región Cuenca
del Papaloapan
- Tuxtepec
(chinanteco: Gueumaló o mazateco: Nachinxé): 14
- Choapan
(zapoteco: Guimbetsi): 6
- Región Cañada
- Teotitlán
(náhuatl): 25
- Cuicatlán
(mixteco: Yabahaco): 20
- Región Mixteca
- Nochixtlán
(mixteco: Nuanduco) 32
- Tlaxiaco
(mixteco: Ndijiñu): 35
- Juxtlahuaca
(mixteco: Yosocui): 19
- Silacayoapan
(náhuatl): 19
- Huajuapan
(mixteco: Ñudee): 28
- Coixtlahuaca
(mixteco: Yodoco): 13
- Teposcolula
(mixteco: Yocundá): 21
·
Etla (zapoteco: Lobaana): 23
·
Zaachila (zapoteco: Zaadxil): 6
- Zimatlán (zapoteco: Guidxibui)
13
- Ejutla (zapoteco: Lubisaa):
13
- Ocotlán (zapoteco: Lachiroo
o Latsi Xirooba -Valle Grande): 20
- Tlacolula (zapoteco:
Guichiguiba): 25
- Centro (zapoteco: Galahui):
21
GASTRONOMIA

Postres típicos:Nicoatole, Leche quemada, Buñuelos, Nieve de tuna y leche quemada, Pan
de yema con chocolate, y toda la variedad de dulces regionales (nenguanitos,
marquesote, Rosca de yema, empanadas de lechecilla, cocadas, mamones, etc.)
TRADICIONES


Festejos
de semana santa: los
cuales atraen cada año a miles de feligreses y turistas que recorren los
templos del Centro Histórico y realizan la visita de las Siete Casas, para dar
paso a la procesión de Dolores que se lleva a cabo el Viernes Santo en donde
observarás imágenes y estandartes de la época de la colonial. Por último
durante estos días santos se observan representaciones de la pasión de Cristo
en diversos lugares de los Valles Centrales como San Juan Chapultepec,
Jalatlaco y el Ex-Marquesado.
Guelaguetza: un festín de origen Zapoteco que
busca la acción de ofrendar, compartir o regalar; se le conoce también como las
“Fiestas de los Lunes del Cerro”, pues se celebra los dos lunes siguientes al
16 de julio, constituyendo un acontecimiento en el que participa todo el pueblo
sin distinción social. En esta fiesta se pueden apreciar las principales danzas
de los grupos folclóricos representativos de las ocho regiones del estado.

ARTESANIAS:
Alebrijes :: Artesanias, San Antonio
Arrazola, Oaxaca.Alebrijes:
criaturas fantásticas, mezcla de mamíferos, aves y reptiles. Artesanías de
Arrazola, Oaxaca.
Artesanías Piña Palmera ::
Artesanías, Puerto Angel, Oaxaca.En
Piña Palmera, un centro de ayuda y cuidado a personas con capacidades
diferentes, localizado en Zipolite, Oaxaca, se tallan hermosas figuras de
madera.
Barro negro de Coyotepec, Oaxaca ::
Artesanías, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.San
Bartolo Coyotepec se localiza aproximadamente a 6 kilómetros al sur de la
Ciudad de Oaxaca. Una caminata por este pequeño pueblo de casas de adobe y
atmósfera de la provincia Mexicana descubre su verdadera identidad: el barro
negro.
Molinillos de la Sierra Juárez ::
Artesanías, Ciudad de Oaxaca, Oaxaca.Los
Molinillos son moledores manuales tallados en madera y usados en todo el estado
para preparar el delicioso chocolate.

Tejido en Palma :: Artesanías, Ciudad
de Oaxaca, Oaxaca.Unas
de las artesanías más útiles en Oaxaca son las que se elaboran con hojas de
palma. La región de La Mixteca es conocida por los trabajos de estos hábiles
tejedores que elaboran muchos artículos de las hojas de la palma.
SITIOS TURÍSTICOS, MERCADOS, TEMPLOS Y
EDIFICIOS HISTÓRICOS
- Árbol del Tule, Santa
María del Tule
- Basílica de La Soledad,
Oaxaca de Juárez
- Catedral Nuestra Señora de
La Asunción, Oaxaca de Juárez
- Centro Histórico, Oaxaca
de Juárez
- Edificio de Bellas Artes,
Oaxaca de Juárez
- Ex Convento de Cuilapan,
Cuilapan de Guerrero
- Mercado Benito Juárez,
Oaxaca de Juárez
- Mercado 20 de Noviembre,
Oaxaca de Juárez
- Ruinas
Arquelógicas Monte Alban
- Ruinas Arqueológicas de
Mitla, San Pablo Villa de Mitla
- Senderos
Eco turísticos de Huatulco
- Templo de Santo Domingo de
Guzmán, Oaxaca de Juárez
- Templo de Nuestra Señora
de la Consolación, Oaxaca de Juárez
- Templo de San Francisco de
Asís, Oaxaca de Juárez
- Viernes del Llano, Oaxaca
de Juárez
- Zócalo, Oaxaca de Juárez
- Hierve
el agua

MUSEOS DEL ESTADO DE OAXACA
- Museo de las Culturas de
Oaxaca (Centro Cultural Santo Domingo)
- Museo Comunitario
"Balaa Xtee Guech Gulal", Teotitlán del Valle
- Museo Estatal de Arte
Popular (MEAPO), San Bartolo Coyotepec

BIBLIOTECAS, ESPACIOS RECREATIVOS, DE LECTURA Y
CONSULTA
- Biblioteca “Andrés
Henestrosa”, Oaxaca de Juárez
- Biblioteca Especializada
en Agronomía, Biología,, Ecología y Etnobotánica de Oaxaca
- Casa de la Ciudad, Oaxaca
de Juárez
- Casa de la Cultura, Oaxaca
de Juárez
-Puerto escondido
-Puerto Ángel
-Mazunte
-Huatulco
Links: